Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Nueva aclaración sobre los precios de la piscina

Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción

Noticias


Nueva aclaración sobre los precios de la piscina

Estimados vecinos, vecinas y demás personas que se asoman a esta ventana:
Debido a los nuevos precios y abonos de la piscina municipal, creemos que es necesaria una nueva aclaración.
Una de las señas de identidad más bonitas que ha tenido siempre Villanueva de la Concepción ha sido el ser un pueblo acogedor, donde todo el mundo es bienvenido. Y así, queremos que siga siendo.
Todo el mundo, sea que quien sea, y venga de donde venga, tiene derecho a utilizar cualquier equipamiento municipal puesto que es una Administración Pública, y una Administración Pública debe estar regida por los principios de legalidad y seguridad jurídica. Y que mayor principio que la norma más básica y a la vez más importante que tenemos los españoles para nuestra convivencia, la Constitución, donde en su artículo 14 dice que “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Para que no haya ningún tipo de suspicacia más, se extiende esto también a los extranjeros (no españoles).
Por tanto, todo el mundo tiene derecho a entrar a un equipamiento municipal y todo el mundo lo debe hacer al mismo precio.
Pues bien, aclarado esto, nos vamos a retrotraer al verano del año pasado, julio-agosto de 2018, y nos vamos a ubicar en la piscina municipal, a la que, la mayoría de fines de semana debido a la gran demanda que había, se quedaba mucha gente sin poder entrar por estar el aforo completo.
El aforo de nuestra piscina es el normal (156 vaso grande y 16 vaso pequeño de chapoteo) para un pueblo de nuestras características, pero debido a la gran demanda de usuarios que no son de nuestro pueblo, más los del propio municipio, la piscina se queda pequeña los fines de semana.
Son muchos los vecinos que señalaban al Ayuntamiento (ahí están los pantallazos del facebook que lo corroboran) y ponían el grito en el cielo para que se tomaran medidas, siendo la más demandada que la gente de “FUERA” (entendemos los NO EMPADRONADOS) pagara más por el uso de la piscina municipal, y así no hubiera problemas de aforo, para su disfrute sobre todo los fines de semana.
Ya hemos visto que esta medida no se puede llevar a cabo porque es ilegal y discriminatoria. En enlaces anteriores hemos puesto resoluciones de quejas por cobro de tasas distintas por motivo de empadronamiento, procedentes de dos instituciones creadas para la protección de los derechos y libertades como el Defensor del Pueblo Andaluz y el Defensor del Pueblo Nacional, los cuales los volvemos a dejar:
https://www.defensordelpueblo.es/resoluciones/no-cabe-pagar-mas-tasas-por-estar-empadronados-en-otro-municipio/

https://www.defensordelpuebloandaluz.es/proponemos-que-se-modifique-la-bonificacion-en-tasa-por-utilizacion-de-instalaciones-deportivas

Por otro lado, entendemos también el malestar de los vecinos del propio pueblo que cada fin de semana se quedaban sin poder acceder, ya que, aunque todo el mundo tiene derecho a entrar, la piscina no sólo se sufraga con los ingresos recaudados por el cobro de la entrada, sino que en parte se paga entre todos los empadronados de Villanueva de la Concepción a través de los impuestos directos en lo relativo a su mantenimiento (agua, obras de mantenimiento, personal de campaña de verano…).
El nuevo equipo de gobierno ha tenido muy en cuenta esta demanda o queja vecinal, que era lógica y normal que se planteara, y por ello ha estudiado posibles soluciones al problema en cuestión. Se investiga y se analiza el problema en profundidad y la complejidad de dar una SOLUCIÓN LEGAL y NO DISCRIMINATORIA, que palie el problema de la masificación con gente de “FUERA”. 
Habiendo estudiado el tema, la decisión que se toma es subir a todo el mundo considerablemente el precio de la entrada individual y mantener el precio de los abonos, Y AQUÍ ESTÁ LA CLAVE DEL ASUNTO: SE CONTINÚA CON LA VENTA DE LOS ABONOS, PERO SÓLO SE PUEDEN ADQUIRIR EN EL AYUNTAMIENTO DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 14:00 H; POR TANTO, ES MAS FACIL QUE LOS RESIDENTES EN EL PUEBLO PUEDAN ADQUIRIR EL ABONO QUE ES EL QUE YA CONOCEN, Y QUE DE HECHO MUCHISIMAS FAMILIAS UTILIZAN CADA VERANO, ESTÉN O NO EMPADRONADAS.
Añadir un detalle, que desde siempre se ha estado haciendo mal y que ahora se pretende también corregir: LOS ABONOS HAN DE SER NOMINATIVOS, ya que, de no ser así, se mal usan e incluso se puede negociar con ellos, pero esto ya va en la condición de cada uno y en la utilidad que se le daba y en la que en el futuro se les quiera dar, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS QUE LA MEDIDA TOMADA TENGA ÉXITO.
Para remediar los posibles conflictos que esta medida pueda crear, vamos a plantear diversas situaciones y tratar de dar una solución.
Personas que vivan en el pueblo o no y que vayan a hacer poco uso de la piscina (empadronadas o no empadronadas): vamos a crear un abono de 3 o 5 usos, tanto para adultos como para niños, para que haya opción de desembolsos más asequibles.

Personas de una misma unidad familiar (SOLO EMPADRONADOS): para evitar que tengan que adquirir y hacer un desembolso desde un principio de varios abonos, se ofrece el abono familiar, es decir, que un abono sirva para toda la familia (entiéndase unidad familiar padres e hijos).

Personas que son del pueblo pero viven fuera y no están aquí durante la semana (empadronadas o no empadronadas): pueden adquirir el abono que más le convengan mediante un familiar o amigo, eso sí, si la persona que se beneficia de este abono no está empadronada en el pueblo este abono no puede beneficiar a familiares no empadronados, como es lógico, sólo seria individual y nominativo de esa persona. Si estas personas consideran otra forma mejor de hacerlo, se pueden poner en contacto con nosotros para intentar darle solución.

Personas que veranean o pasan unos días en el pueblo (empadronadas o no empadronadas): pueden adquirir su abono en el Ayuntamiento al igual que los residentes.

Evidentemente, si una persona de fuera del municipio viene durante la semana y adquiere su abono, se le debe vender como a todo el mundo, y, evidentemente, tampoco esto garantiza al 100% que siga habiendo problemas de aforos, pero entendemos que se van a paliar en gran medida.

Los abonos quedarán como se aprecia en la imagen que acompaña esta información.

Creemos que esta medida a la larga es beneficiosa en general, puesto que los abonos son más económicos que las entradas individuales de años anteriores; por tanto, aquellas personas que han comprado en años anteriores entradas individuales, una vez se acostumbren a usar el abono se van a ver beneficiadas.
Normalmente, los principios de una medida suelen ser confusos y cuestan, pero una vez puesta en marcha funcionan bien.
Que no quepa la menor duda de que esto lo hemos hecho con el objeto de mejorar y dar solución a los problemas de aforo de años anteriores. Si una vez entre en funcionamiento, vemos que no beneficia, se hará otro planteamiento.
Queremos que esta publicación sirva de forma general para contestar de alguna manera a todas las opiniones, sobre todo a las negativas, y sirva para aclarar el porqué de esta medida y decisión tomada. Animamos a la opinión constructiva, dudas, preguntas, propuestas etc., con respeto y sin insultos, y con el máximo sentido común posible. Para terminar recordamos nuevamente una de nuestras señas de identidad durante los pasados 8 años y los próximos 4, estamos a disposición del que lo desee para cualquier aclaración en el Ayuntamiento, a veces este medio no es el adecuado para ciertos comentarios.
Acabamos esta publicación como se he empezado, Villanueva de la Concepción siempre ha sido y es un pueblo acogedor, y cualquier persona siempre será bienvenida, que no sirva este asunto para dar una imagen que no es, disfrutemos de esta magnífica piscina municipal pública y de todos, de la forma más solidaria y responsable posible, y valoremos la suerte de vivir donde vivimos.
Un saludo a todos, Gonzalo Sánchez, Alcalde Villanueva de la Concepción
“Villanueva de la Concepción, donde nadie es forastero”