Celebrado Pleno extraordinario para decidir la organización y el funcionamiento del equipo de Gobierno
El Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción celebró ayer lunes Pleno extraordinario para decidir la organización y el funcionamiento del equipo de Gobierno para los próximos cuatro años.
En esta sesión, se acordaron las áreas municipales y la retribución económica de los seis concejales electos.
Tendrán dedicación exclusiva el alcalde Gonzalo Sánchez Hoyos, la primera teniente de alcalde Inmaculada Arrabal Corado y el segundo teniente de alcalde José Antonio Vegas Cebrián. Con dedicación parcial, estarán Ana Molina Martín, Francisco Muñoz Jiménez y Yolanda González Gómez.
El alcalde Gonzalo Sánchez se encargará de las áreas de Servicios de Recursos Humanos, Urbanismo, Economía y Hacienda, Seguridad y Orden Público, Agricultura, Ganadería, Turismo y Deportes, Patrimonio Cultural e Histórico, Protección Civil. Corresponderán a la Alcaldía las atribuciones del área de Alcaldía, así como aquellas que expresamente no se hayan adscrito a ningún Área. Y tendrá una retribución económica de 31.500,00 € brutos anuales a abonar en 14 pagas, que suponen el 67,79 % de las retribuciones máximas de referencia que, para este porcentaje de dedicación al cargo, establece la Disposición adicional vigésima séptima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Inmaculada Arrabal será la concejala de Educación, Relaciones con Centros Educativos, Salud, PFEA, Asuntos Sociales, Bienestar Social e Igualdad. Y tendrá una retribución económica de 26.600,00 € brutos anuales, a abonar en 14 pagas, que suponen el 57,25% de las retribuciones máximas de referencia que, para este porcentaje de dedicación al cargo, establece la Disposición adicional vigésima séptima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
José Antonio Vegas será el concejal de Infraestructuras, Obras, Caminos, Cementerio, Barriadas y Diseminados, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Ordenación del Tráfico, Accesibilidad, Economía Circular, Vivero y Huertos Sociales. Y tendrá una retribución económica de 26.600,00 € brutos anuales, a abonar en 14 pagas que, suponen el 57,25% de las retribuciones máximas de referencia que, para este porcentaje de dedicación al cargo, establece la Disposición adicional vigésima séptima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Ana Molina será la concejala de Festejos y Cultura, Mayores, Juventud y Participación Ciudadana, y tercera teniente de alcalde. Tendrá una retribución económica de 23.625,00 € brutos anuales, a abonar en 14 pagas, y que toma como referencia el porcentaje del 75% de la dedicación exclusiva propuesta para el cargo de Alcaldía-Presidencia y, a título meramente orientativo, la referencia establecida por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 en los municipios de menos de mil habitantes, dado que tampoco supera el límite de dedicaciones parciales al 75% cifrado en 34.848,05 euros.
Francisco Muñoz será el concejal de Empleo, Orientación y Asesoramiento Laboral, Voluntariado y Asociacionismo. Tendrá una retribución económica de 10.850,00 € brutos anuales, a abonar en 14 pagas y que, a título meramente orientativo, no supera la referencia establecida por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 en los municipios de menos de mil habitantes, para las dedicaciones parciales al 50% cifrado en 25.555,04 euros.
Yolanda González será la concejala de Desarrollo Local y Empresarial, Vivienda, Inventarios y Consumos, y Nuevas Tecnologías. Tendrá una retribución económica de 10.850,00 € brutos anuales, a abonar en 14 pagas que, a título meramente orientativo, no supera la referencia establecida por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 en los municipios de menos de mil habitantes, para las dedicaciones parciales al 50% cifrado en 25.555,04 euros.
Toda esta información es oficial y está publicada en la página web del Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción, como marca la Ley de Transparencia.
#VillanuevadelaConcepción #lavilladeltorcal